miércoles, 8 de julio de 2015

Los jóvenes de hoy en día prefieren ser entrenados por personas especializadas en el tema del autoestima y así auto valorarse cada día de su vida.

“Quiero mejorar, promoviendo la participación, cooperación y compromiso con el desarrollo sostenido del país”

JHONSHA BOZA, coach – certificado por la ICC (INTERNATIONAL COACHING COMMIUNITY - Londres), Miembro de APCO (Asociación peruana de Coaching).




“Emprendimiento, excelencia, éxito y aplicando metodologías modernas para un permanente desarrollo de sus diferentes centros de formación.
Conferencista y Motivador, fundador de la Corporación JHONSHA BOZA®, Director del “Centro de Capacitación, Emprendimiento y Desarrollo Personal”.
Fundador de ORATORIA BOZA® y creador del Efectivo y Moderno Método Boza. Capacitador-trainer dinámico por excelencia en temas de Liderazgo, Motivación, Comunicación efectiva, desarrollo y superación personal.
Autor de Audio CDs. de Motivación – reflexión y libros; “El hilo de tu vida en la historia I, II, III y IV”; “Crea en ti una dulce armonía”.
Profesional en Gestión del Talento Humano, Egresado de la Facultad de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres – Lima (Pasantía) y Relaciones Industriales – UNSA – Arequipa.
Miembro del Instituto De Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario de la USMP – Lima. Orientado a una permanente innovación, motivación, excelencia y logro de resultados, Experimentado en desarrollar, entrenar y dirigir personas para un mejor desempeño.



1.- ¿Hace cuantos años se funda la corporación Jhonsha Boza y con qué propósito?

La corporación JHONSHA BOZA®, fue fundada por el Coach Jhonsha Boza, en el año 2008 en la ciudad de Arequipa. Corporación “JHONSHA BOZA®” se funda con el propósito de apostar por la educación y fruto de un amplio análisis y reflexión.

SUMILLA

JHONSHA BOZA® Corporación, es un conjunto de marcas que tiene como objetivo ofrecer soluciones a la medida. La orientación de sus servicios es completamente hacia el cliente, desarrollando el servicio más adecuado a sus necesidades.
Las marcas que conforman son: JHONSHA BOZA®, ORATORIA BOZA®, El Centro de Capacitación, Emprendimiento y Desarrollo Personal (CEDP), Centro de Bienestar y Gestión Emocional (CBIGE) y colegio de líderes Jhonsha Boza, Jhonsha Boza Conferencias.

2.-Su nombre es conocido, pero físicamente casi no sale en medios, utiliza más las redes sociales ¿Por qué?

Sí, porque las redes sociales son la nueva tendencia, en la tecnología y aún más en el marketing 2.0, nuestro público objetivo vive y está permanentemente pendiente de las redes y se ha convertido en un estilo de vida saber que, quien y que se publica por esos medios.

3.- ¿Le gusta la comunicación?

“Por supuesto, es un don y un milagro, que toda persona lo utiliza y lo desarrolla como habilidad o competencia personal. Ya sea como comunicación verbal o no verbal y  a traves de una comunicación efectiva puede construir y liderar en el mercado global.”

4.-Si una persona con baja autoestima le pidiera un consejo, ¿Qué le diría?

Que busque toda la ayuda posible para que pueda salir de ese cuadro, que si es posible, y el primer paso es identificar el problema, buscar la ayuda y estar comprometido (a) a superarlo, el entorno que lo rodea también es importante examinar; familia, amigos, compañeros, estilo de vida, existen herramientas como el coaching de vida, la consejería, orientación, consultoría  que pueden ser el medio para que la persona se fortalezca en su autoestima. 

5.- ¿Es fácil alcanzar el éxito?

Si, El éxito es el resultado de varios ensayos y de la perseverancia, la constancia y la autodisciplina que sumados van a cristalizar una meta a corto, mediano o largo plazo, lo complicado es mantener o sostener el éxito por un periodo largo.

6.- ¿Hay que aprovechar los talentos?

Si, mientras unos talentos se muestran por ejemplo en el futbol, La música, el arte, etc., hay otros que nunca son mostrados, el aprovechar el talento de una persona es igual a construir una vida plena, con éxitos y grandes resultados. Considero que una personas que despierta y desarrolla su talento está literalmente condenado (a) a ser exitoso (a) y feliz. Porque va hacer lo que le gusta y se va a esforzar  cada vez a perfeccionarlo, va a invertir,  su trabajo lo va a tomar como una diversión, no se va a estresar, y siempre  su actitud ante la vida va hacer positiva.

7.- ¿Cómo se puede trascender en la vida?

Las ideas puedes ser similares entre los entes en la sociedad, la diferencia está en cristalizar esas ideas, y parte todo de la pregunta ¿Qué es lo que mejor se hacer y me nace hacer? Y que con eso, pueda conquistar cualquier lugar donde me encuentre, trascender en la vida es permanecer atreves del tiempo, mostrando o enseñando lo que mejor se hacer. Al mismo tiempo es crear una marca personal que se posicione en el mercado, donde sea reconocido, por la calidad de persona o profesional que eres.

SUMILLA

Mi entrevistado me dijo en voz baja que “también se puede trascender cuando encuentras un verdadero sentido en tu vida  ¿Qué y cómo deseas que tus hijos, nietos o la sociedad te recuerden? Un estilo de pensamiento, una forma de actuar, etc.” Mientras su mirada se enfocaba hacia arriba con una gran seguridad de todo lo que decía.

8.- ¿A quién admira usted?

Admiro a personalidades del mundo empresarial y que también a  lo largo de la vida a través de sus libros  o enseñanzas aportaron en mi desarrollo personal, iniciando por todas la enseñanzas de  Jesucristo, mi madre quien me oriento  toda mi infancia, Alex Dey un conferencista internacional, Miguel Ángel Cornejo, Robert Kiyosaki, Steve Jobs, Martin Luther King, entre otros.

9.- ¿A qué venimos al mundo?

Metafóricamente digo; “aprender para enseñar, enseñar para aprender, emprender para vivir” así como dejar un legado, conquistar nuevos horizontes, construir un futuro de innovación permanente, demostrando la verdadera fortaleza haciendo uso de nuestros talentos para  edificar una  vida feliz en todas las áreas de nuestra vida (espiritual, familiar, sentimental, profesional, laboral, económico y de salud),  así  como también para lograr éxito en nuestra vida. 

10.- ¿Tiene algunas disciplinas en su vida?
“Quiero mejorar, promoviendo la participación, cooperación y compromiso con el desarrollo sostenido del país”
- La autodisciplina
- El compromiso
- Constancia, perseverancia
- Innovación permanente


Perfil del entrevistado

TRAINER Internacional  en Coaching con EMB
Conferencista y Motivador, fundador de la Corporación JHONSHA BOZA®, Director del “Centro de Capacitación, Emprendimiento y Desarrollo Personal”.
Fundador de ORATORIA BOZA® y creador del Efectivo y Moderno Método Boza. (EMB) Capacitador-trainer dinámico por excelencia en temas de Liderazgo, Motivación, Comunicación efectiva, desarrollo y superación personal. Autor libros, Audio CDs. Y DVDs de Motivación – reflexión y cursos de formación. Profesional en Gestión del Talento Humano, Egresado de la Facultad de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres – Lima  y Relaciones Industriales – UNSA – Arequipa.

SUMILLA

Coordinador – promotor general “Gira Cuauhtemoc - PERÚ 2014 LIMA-CUZCO – TRUJILLO-ICA-CHICLAYO-AREQUIPA” con el Escritor y Conferencista Internacional Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 
Embajador en Perú de de la compañía de Telecomunicaciones y tecnología Global Telecom Connect – Estado de Florida en Estados Unidos de América.




Recuerdo en agradecimiento por su gran talento y ser un coach que ha llegado a tener mil seguidores en las redes sociales.

 JHONSHA BOZA (AREQUIPA - PERÚ)

CREDITOS: Silvia Janeth Soncco Quispe



No hay comentarios:

Publicar un comentario