miércoles, 8 de julio de 2015

Muchos jóvenes se ven en la necesidad de forjar su propia marca en el mercado local para fortalecer su economía. Una manera eficiente es realizar lo que te gusta y utilizar la carrera de la mano.

“He logrado fidelizar a mis clientes y hacer recomendada por los mismos, siento que me ira bien porque cuando una persona inicia un negocio debe tener una visión.”





Rina Alvarado Jara, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín. Brinda una gran acogida en su pequeña micro empresa de bordados en Arequipa.

SUMILLA

Las pequeñas microempresas es un tema actual que es muy importante en nuestra sociedad ya que genera un gran impacto en la economía de estas. En la ciudad de Arequipa nace Rina Alvarado Jara, que a sus 23 años de edad ya está dispuesta a competir con las grandes tiendas que hoy en día nos invaden con mucha publicidad. Se forma en la escuela profesional de ciencias de la comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín.

1.- ¿Qué te impulso a querer crear tu propia microempresa?

A veces la necesidad de conseguir un trabajo y no encontrarlo es el problema de  varias personas de esta ciudad que no encuentran ,mejor manera que emprender su propio negocio y este es mi caso, mi familia casi  la mayoría  estudiaron costura  ese fue el pilar para emprender el negocio de confecciones y llevar  una vida negocio, al comienzo fue difíciles porque era muy difícil de encontrar  un sitio en alquiler puesto que la ubicación que yo buscaba  no estaba disponible y los precios de los demás lugares a los que no les daba importancia eran más caros de lo que imaginaba, y se dio la oportunidad de firmar un contrato de alquiler e ahí cuando todo empezó con buen  pie.

2.-¿Qué opinas de la competencia de los grandes supermercados en Arequipa?

Toda competencia tiene sus pro y su contra, por una parte   nos favorecen porque no nos afecta mucho puesto que las personas nos buscan porque somos fabricantes y damos los productos aprecio de  fabricante y creo que a todos nos conviene ahorrar algo de dinero cuando o se hace una compra ya sea de cualquier cosa, es por eso que nuestro clientes se han vuelto fieles y nos recomiendan por la calidad de trabajo y la puntualidad.

3.- ¿Hasta ahora que has aprendido para llegar a tu meta en la microempresa?

Tener un buen manejo de proveedores y clientes de también una buena administración en los  costos en venta y compra,  mi padre quien tiene más conocimiento en esto de los negocios  viajo a  lima para hablar con nuestros proveedores y reafirmar alianzas comerciales pro así decirlo,  para fortalecer el negocio y no quebrar si en proveedores nos referimos, nos abrimos a nuevos mercados como Tacna y pedregal.

SUMILLA

Al responder las preguntas Rina estaba con su pequeña niña de 2 años y no dejaba de decirme que era la motivación de su vida, y que ahora más que nunca tiene una razón para seguir adelante.

4.- ¿Cuál es tu opinión de las personas que prefieren ir a los grandes supermercados?
Cada persona elige donde comprar y la economía del hogar, yo no estoy en contra porque si a veces cuando hay descuentos y promociones favorecen de  buena manera al cliente esto te digo porque yo también soy clienta de estos centros comerciales.

5.- ¿Por qué cree que la demanda de los mal han aumentado y ya no prefieren lo tradicional?

Por la imagen y el marketing que estos realizan, los medios de comunicación son los que se encargar de llegar a la conciencia del cliente y llevarlos a comprar a sus tiendas ya sea por una cosa pequeña o por algo más grande y caro , la unión  solo de supermercados de cines, de centro fotográficos ,etc, no solo son parte de esta gran influencia sino también de la buena  ubicación y el horario de atención, cosa que ya lo llamado tradicional con el paso de  las horas y el horario de atención que tienen no favorecen a algunos clientes que tal vez salen tarde laborar y al ir hacer compras estos llamados tradicionales no estés abiertos y optan por ir a centros comerciales donde   encontraran los mismos productos a otro precio pero adaptándose a las necesidades del cliente, en este caso el horario.

SUMILLA

Las microempresas han sobresalido solas, con un fondo capital que estas mismas respaldan, dándole una mejor utilidad en sus productos. El mercado de hoy prefiere todo a su alcance y en promoción, porque se ve en los grandes centros comerciales que botan sus precios al suelo y eso perjudica a los microempresarios y no les queda que también rematar.

6.- ¿Crees tú que el mercado arequipeño a perdido su demanda en este último año?

No. el mercado arequipeño tiene gran influencia mayormente en la gente viene a visitar la ciudad, y también  de los ciudades arequipeños que también prefieren  consumir productos arequipeños.

7.- ¿Hasta ahora que has logrado y como sientes que te ira más adelante?
He logrado fidelizar a mis clientes y hacer recomendada por los mismos, siento que me ira bien pro que cuando una persona  que inicia un negocio debe tener una visión empresarial y yo me veo expandir mi negocios en varios lugares primero en  la provincia luego  me gustaría muchos ampliar a nivel departamento o fácil expórtalos hacia otros lugares eso sería grandioso.



PERFIL DE LA ENTREVISTADA

Nombre: Rina Alvarado jara
Especialidad: “Relaciones publicas”  Estudio Ciencias de la comunicación y especializándose en Informática.
Edad: 23 años
Nació: Arequipa – Perú
Motivación: Su pequeña es la luz de su vida

 SUMILLA
“Todo gran esfuerzo tiene su recompensa” expreso rina al terminar la entrevista, es un gran ejemplo teniendo a su pequeña en brazos tiene la meta de seguir adelante y que las dos si pueden. ¡Gracias Rina una gran entrevista¡
 CREDITOS: Silvia Janeth Soncco Quispe




No hay comentarios:

Publicar un comentario